Suscribete a
ABC Premium

La buena noticia que llega con la paga extra de las pensiones en verano: aumenta la cantidad

Los pensionistas también verán incrementada esta mensualidad por la subida del 8,5%

La subida del 8,5% y los primeros 'boomers' disparan el gasto en pensiones al mayor ritmo desde los 90

La paga extra de las pensiones de verano también crece pixabay

V.L

Se acerca el verano y con él la paga extra de muchos trabajadores, pero también de los pensionistas. Las pensiones contributivas, entre ellas, las pensiones de jubilación se han revalorizado este 2023 un 8,5% tomando como referencia la inflación media del año anterior. Este hecho hará que la paga extra también aumente.

Esta subida de las pensiones es efectiva desde el 1 de enero de 2023 y supone 1.500 euros más al año para una pensión media de jubilación, según especificó en su momento La Moncloa.

Según los cálculos del Ejecutivo, 11,8 millones de pensionistas y perceptores de prestaciones se han visto beneficiados al conservar o aumentar su poder adquisitivo.

¿Cuánto cobrarán de más los pensionistas en la paga extra?

Los pensionistas reciben sus cuantías en 14 pagas y según se regula en la Ley General de la Seguridad Social, la paga extra de verano es el doble de la cantidad neta mensual. Esta reforma en las pensiones permite que los jubilados hayan recuperado el poder adquisitivo perdido en 2022 y, según los datos de la Seguridad Social, los pensionistas cobrarán de media 107 euros más al mes.

Estos datos implican que la pensión media en España se sitúa en 1.364 euros al mes. Así, de acuerdo a cómo es la paga extra de las pensiones, los jubilados españoles cobrarán una paga extra que supondrá el doble, es decir, 204 euros más de media en esta mensualidad respecto al año anterior.

Por otro lado, esta no es la única buena noticia que recibirán los pensionistas este verano. Normalmente, esta mensualidad doble se abona en los primeros días del mes de julio, pero este 2023 el cobro se va a adelantar.

La fecha exacta, como siempre, depende de cada caso y de la entidad encargada del abono. No obstante, en términos generales, los pensionistas cobrarán la pensión entre el 23 y el 28 de junio de 2023.

Importante desembolso del Estado

La subida de las pensiones obliga al Gobierno aplicada al comienzo del año a doblar los esfuerzos que hace cada año para cumplir con sus obligaciones respectos a las personas beneficiarias de las pensiones. En el mes de abril, el desembolso se ha disparado un 11%. Solo en este mes e han abonado 10.026.535 pensiones contributivas, un 1% más que hace un año, para algo más de nueve millones de pensionistas.

En el mes de marzo, el Gobierno aprobó la reforma de las pensiones en el que se incluyen aspectos como cambios a la hora de calcular la pensión mínima, el mecanismo de equidad intergeneracional o la cuota de solidaridad.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación